Creación de documentos digitales accesibles
RIESC-Acacia

🎓 Creación de documentos digitales accesibles
Proyecto Internacional ACACIA - Programa Erasmus+
📚 Acerca de este curso
Este curso está dirigido a todas las personas que deseen aprender a crear documentos accesibles, para que estos se puedan comprender o utilizar por cualquier usuario, especialmente aquellos con discapacidad visual. El participante aprenderá a crear documentos accesibles haciendo uso del editor de texto Microsoft Word y del editor de texto de software libre LibreOffice Writer. El curso se propone para ser desarrollado en cinco semanas.
⚙️ Requerimientos
Conocimientos Previos
Conocimientos básicos de internet, manejo básico de herramientas ofimáticas (Word, PowerPoint, Excel), y manejo de exploradores y herramientas web
Requisitos Técnicos
LibreOffice o Microsoft Office
📋 Contenidos del Curso
- 📝 Introducción
- 🔍 Legibilidad y Lecturabilidad
- 🔤 Fuentes o tipos de letra
- ✂️ Uso de abreviaturas y acrónimos
- 📐 Estilos, formato y estructura
- 🖼️ Elementos gráficos y sonoros
- 📊 Tablas y Formularios
- 🚀 Antes de publicar
- 📖 Examen Final Teórico y Práctico
👥 Equipo del curso
👨💻 Tutor encargado: Bernie Daza (UPN)
Licenciada en Ciencias Sociales y Magister en Comunicación Educación. Actual maestra de la Universidad Pedagógica Nacional del departamento de Psicopedagogía de la asignatura Mediaciones Comunicativas.
Email: badazaa@pedagogica.edu.co
❓ Preguntas frecuentes
🌐 ¿Qué navegador debería utilizar?
Esta plataforma funciona mejor con las versiones actuales de Chrome, Firefox o Safari, o con Internet Explorer versión 9 y superiores.
Vea nuestra lista de navegadores soportados para obtener la información más actualizada.
🙏 Agradecimientos
Los autores agradecen a la Comisión Europea por su apoyo y cofinanciación, así como a los socios del proyecto ACACIA (561754-EPP-1-2015-1-CO-EPKA2-CBHE-JP) del programa Erasmus+ - Key Action 2 - Capacity building in the field of higher education.
Los materiales de este curso son responsabilidad exclusiva de sus autores. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

