Saltar al contenido principal

Creación de Objetos Virtuales de Aprendizaje Accesibles


RIESC-Acacia

Sobre este curso

En este curso, exploraremos el apasionante mundo de los Objetos Virtuales de Aprendizaje (OVA) y aprenderemos a diseñarlos de manera accesible para que todos los usuarios puedan beneficiarse de ellos.

Los OVA son recursos educativos digitales creados para enriquecer el proceso de enseñanza y aprendizaje. Pueden abarcar desde presentaciones interactivas hasta simulaciones avanzadas, y su accesibilidad es clave para garantizar que ninguna persona quede excluida.

A lo largo de este curso, descubrirás cómo aplicar principios de accesibilidad para diseñar OVA inclusivos, permitiendo que estudiantes con diferentes habilidades y necesidades accedan a los contenidos sin barreras. Aprenderás sobre normativas, buenas prácticas y herramientas que te ayudarán a desarrollar recursos educativos digitales accesibles y de calidad.

Si buscas crear experiencias de aprendizaje verdaderamente inclusivas, este curso es para ti. ¡Únete y contribuye a una educación digital accesible para todos!

Qué aprenderás en este curso

Este curso está dividido en tres módulos principales:

  1. Introducción a los OVA: Exploraremos qué son los OVA, su estructura, características y las herramientas disponibles para su creación.
  2. Principios de Accesibilidad: Nos sumergiremos en los principios de diseño universal y las normas de accesibilidad web, como las directrices WCAG, para garantizar que nuestros OVA sean accesibles para todos.
  3. Creación de los OVA: Aprenderemos a utilizar la herramienta ExeLearning para crear objetos virtuales de aprendizaje accesibles, con actividades prácticas para reforzar lo aprendido.

Te invitamos a adentrarte en este curso y descubrir cómo puedes crear objetos virtuales de aprendizaje que sean inclusivos y accesibles para todos los estudiantes.

Requisitos y materiales

Contar con conocimientos básicos en el manejo de herramientas ofimáticas, acceder a enlaces de referencia e instalación de programas en la computadora.

Agradecimientos

Los autores agradecen a la Comisión Europea por su apoyo y cofinanciación, así como a los socios del proyecto ACACIA (561754-EPP-1-2015-1-CO-EPKA2-CBHE-JP) del programa Erasmus+ - Key Action 2 - Capacity building in the field of higher education.

Los materiales de este curso son responsabilidad exclusiva de sus autores. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

ACACIACofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea.
Enroll