Acerca de este curso
A partir de los movimientos sociales y políticos que vienen dándose a nivel mundial en favor de una educación para todos que atienda, en perspectiva de interculturalidad, las diversidades y diferencias del estudiantado, resulta fundamental generar espacios de reflexión que permitan determinar las necesidades propias de cada grupo poblacional y el tipo de apoyos pedagógicos y tecnológicos requeridos, especialmente en el ámbito de la educación superior.
Es en este marco donde se instala el presente curso del paquete Empodera, del Proyecto Internacional Acacia; en él se contemplan dos dimensiones: la primera relacionada con las transformaciones que vienen produciéndose en las universidades ante el ingreso de poblaciones que rompen con ese perfil tradicional y que conlleva a considerar cambios estructurales tanto en los principios misionales como en el compromiso social y académico. La segunda interesada en ahondar la relación educación-tecnología y así situar el acceso a la información y construcción de conocimiento durante el proceso enseñanza-aprendizaje, especialmente tomando en cuenta el caso de los estudiantes sordos y con discapacidad visual, quienes requieren de adaptaciones, como la subtitulación e interpretación y la audiodescripción.
La formación en generación de adaptaciones tecnológicas resulta prioritaria cuando la apuesta por el desarrollo de un pensamiento incluyente permea todos los espacios, actores, condiciones y recursos, para garantizar la calidad y el impacto de su misión institucional.